Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro: Quiénes somos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro: Quiénes somos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2020

Quiénes somos


LA ASOCIACIÓN




Es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la igualdad real a través de acciones de sensibilización de la población y de empoderamiento de las mujeres en su vida personal, profesional y social. 

Creada a principios de 2016 por un grupo de mujeres del distrito, pretende integrar como asociadas a mujeres de todas las edades que se sientan identificadas con nuestros objetivos y valores (la igualdad, la solidaridad, la empatía, el respeto, la sororidad,...).

La Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro tiene como objetivos:
  • Contribuir a la sensibilización de la población del distrito sobre la igualdad entre mujeres y hombres, mediante conferencias, talleres, actividades en el ámbito de la salud, culturales y artísticas.
  • Fomentar el asociacionismo entre todas las mujeres que comparten con nosotras nuestra lucha por la igualdad.
  • Impulsar la educación para la igualdad, promoviendo actividades relacionadas con la educación de la infancia y la juventud en los valores de la no violencia y de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • Trabajar por la prevención de la violencia de género.
  • Favorecer la visibilización y atención a colectivos de mujeres doblemente vulnerables (mayores, con discapacidad, víctimas de trata y prostitución,...).
  • Cooperar con otras asociaciones y mujeres en proyectos y actos de nuestro distrito.
  • Participar activamente en las políticas municipales, estando presentes en:
                   -  La Mesa de Igualdad del Foro Local del distrito de Retiro.
                   -  El Espacio de Igualdad 'Elena Arnedo Soriano' (Calle Arregui y Aruej, 31).


Nuestra Asociación forma parte del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid 
y de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP)



[La Federación de Mujeres Progresistas nació en 1987 con el objetivo fundamental de trabajar por una mayor participación y protagonismo de las mujeres en la constitución de una sociedad más justa y solidaria. La FMP desarrolla el discurso de los valores del feminismo y de progreso y reclama un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares y sociales; compartir el trabajo con la consiguiente reducción de la jornada laboral, la organización y distribución de los tiempos de la vida pública y privada, la implantación de la democracia paritaria, el derecho de las mujeres a decidir libremente su maternidad].



Ponte en contacto con nosotras:

Visita nuestro Blog:

Síguenos en Instagram:

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Puedes ver y/o descargar los estatutos de la asociación en formato PDF en:

viernes, 27 de julio de 2018

Protección de Datos Personales



Política de Privacidad y Protección de Datos Personales

La Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro, en adelante AMPR, conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, pone en conocimiento de las y los usuarias/os de nuestro blog nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos, que aplicará en el tratamiento de los datos personales que se faciliten de manera voluntaria al acceder a nuestro blog o a la correspondiente aplicación móvil.

Al proporcionar tus datos de carácter personal a través de los formularios electrónicos del blog, marcando la correspondiente casilla de aceptación de la cláusula y la Política de Privacidad y Protección de Datos, se consiente expresamente que la AMPR pueda tratar esos datos en los términos establecidos en cada cláusula y en la Política de Privacidad y Protección de Datos.

La AMPR manifiesta su compromiso de cumplir con la legislación vigente en cada momento en materia de protección de datos. La persona usuaria será la única responsable de la veracidad de los datos facilitados a la AMPR. Para ello, se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal contenidos en los mismos y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad y en las prácticas de administración de la información se reflejará de forma oportuna, pudiendo la AMPR agregar, modificar o eliminar dicha política de privacidad cuando lo estime necesario, de conformidad con la legislación vigente en esta materia y contando siempre con el consentimiento previo de las personas interesadas.

¿Quién es la responsable del tratamiento de tus datos personales?

La responsable es la Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro, en adelante AMPR, con domicilio social en calle Téllez, número 30, Planta 2 - 1. 28007 Madrid.

NIF: G87542965

Contacto: mujeresprogresistasretiro@gmail.com

¿Cómo hemos obtenido tus datos de carácter personal?

Tus datos de carácter personal los hemos obtenido a través de las relaciones previas que has mantenido con la AMPR, o con motivo de las que mantienes en la actualidad con nuestra entidad, bien por tu condición de persona socia, usuaria de nuestros servicios, haber participado en alguna de nuestras actividades o bien por haber solicitado que te remitamos información adicional sobre lo que hacemos.

¿Qué datos personales tratamos?

La AMPR sólo trata tus datos de carácter personal si eres mayor de edad.
También te informamos que trataremos aquellos datos adicionales que voluntariamente nos facilites durante las futuras relaciones e interacciones que mantengas con la AMPR, incluidos los que nos aportes mediante una red social u otra aplicación. Estos datos dependen de tu propia configuración de privacidad, uso de la red social o aplicación, así como de las políticas de privacidad propias de cada red social o App, por lo que te recomendamos leer las mismas con atención antes de facilitarnos datos a través de las mismas.

¿Para qué tratamos tus datos personales?

Para cumplir con nuestra misión de promover el cambio de las estructuras sociales, económicas y culturales para lograr la igualdad y la equidad de género entre mujeres y hombres, tratamos los datos de nuestras socias, usuarias, y colaboradoras con las siguientes finalidades:
  • Enviar información sobre la AMPR por SMS, teléfono, correo postal, email incluso cuando nuestra relación haya terminado salvo que la persona interesada nos manifieste lo contrario.
  • Invitar a actos o eventos que organice la AMPR.
  • Realización de encuestas de satisfacción.
  • Adicionalmente, también tratamos tus datos para el envío, incluso por medios electrónicos, de comunicaciones promocionales sobre actividades, campañas e iniciativas de naturaleza similar a las que hayas participado con anterioridad.
  • La persona interesada puede oponerse a recibir este tipo de comunicaciones, ahora o en cualquier otro momento, enviando un correo electrónico a nuestra dirección electrónica mujeresprogresistasretiro.rgpd@gmail.com o dirigiendo una solicitud a nuestra dirección postal. 

¿Por qué motivo podemos tratar tus datos personales?

El tratamiento de tus datos personales relacionado con el mantenimiento de tu relación con la AMPR como socia, usuaria, o colaboradora está legitimado al resultar necesario para dar cumplimiento a las obligaciones contractuales derivadas de dicha relación.
Estos datos se emplearán para el envío de información promocional sobre actividades, campañas o iniciativas de la AMPR similares a las que hayas participado, respondiendo a un interés legítimo de nuestra entidad y estando autorizado por la normativa vigente.

¿Cuándo y por qué motivo podemos facilitar tus datos a terceros?

Tus datos podrán ser cedidos a los destinatarios que se indican a continuación, por los motivos que a continuación se explican:
  • Administraciones Públicas y privadas que nos concedan subvenciones: para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que la AMPR está sujeta por su actividad.
  • Aquellas cesiones a terceros que sean necesarias para cumplir con las obligaciones derivadas de las campañas, actividades e iniciativas en las que voluntariamente participes.
  • Proveedores que precisen acceder a sus datos para la prestación de servicios que la AMPR haya contratado a dichos proveedores, y con los cuales la AMPR tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de tratamiento de datos personales necesarios y exigidos por la normativa para proteger su privacidad.
Si en el futuro la AMPR realizara otras cesiones de datos personales, te informará oportunamente.  

¿Realizamos transferencias internacionales de datos?

No se realizarán transferencias internacionales de los datos facilitados a terceros, salvo en los casos legalmente previstos en la normativa de aplicación.

¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos?

Tus datos personales se conservarán mientras se mantenga su relación con la AMPR y, tras la finalización de dicha relación por cualquier causa, durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación. En este supuesto, se tratarán solos a efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o contractuales. Finalizados dichos plazos de prescripción, sus datos serán eliminados o, alternativamente, anonimizados.

¿Cuáles son tus derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, a través de las direcciones postal y electrónica indicadas.
Asimismo, si consideras que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o sus derechos de privacidad, puedes presentar una reclamación a través de las direcciones postal y electrónica indicadas.
Ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica, o de su dirección postal.