miércoles, 22 de mayo de 2024

VII Premio Mujeres Progresistas de Retiro

 VII Premio Mujeres Progresistas de Retiro

El próximo miércoles 29 de mayo celebraremos el acto de entrega de nuestro 7º Premio Mujeres Progresistas de Retiro a Ana de Miguel, filósofa, investigadora y teórica feminista. Decidimos otorgarle este reconocimiento por sus aportaciones desde la filosofía al entendimiento de la teoría feminista, desde los comienzos de la lucha de las mujeres a partir de la Revolución Francesa y evolucionando a través de las distintas olas que conforman la agenda feminista.

Ana de Miguel Álvarez (Santander 1961) es profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y dirige el curso de "Historia de las Teorías Feministas" del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente fue miembro del Seminario “Feminismo e Ilustración” creado por la filósofa Celia Amorós en la UCM y del Proyecto de Investigación I+D “Feminismo, Ilustración y Postmodernidad”.

Entre las contribuciones de su pensamiento están la reconstrucción de la genealogía feminista como teoría crítica y el análisis de las trampas de las sociedades patriarcales. Ahora trabaja sobre el feminismo como movimiento social, así como en las claves para comprender cómo se reproduce la desigualdad de género en las sociedades formalmente igualitarias, especialmente entre los jóvenes, sobre el marco de la violencia de género​ y sobre la prostitución como "escuela de desigualdad humana".

Denuncia la ideología neoliberal que tiene como objetivo convertir la vida en mercancía, incluso a los seres humanos.​ Considera que la conversión de los cuerpos de las mujeres en mercancía es el medio más eficaz para difundir y reforzar esta ideología y que la industria del sexo está conectada con ello.

Entre sus obras podemos citar los tres volúmenes de “Teoría Feminista. De la Ilustración a la globalización” (Celia Amorós y Ana de Miguel), “Ética para Celia” o “Neoliberalismo sexual: el mito de la libre elección”, entre otras, además de artículos, ediciones, traducciones y capítulos en otros libros. Y entre los premios recibidos: Primer Premio ex aequo a la excelencia investigadora de la U. Rey Juan Carlos, Comadre de Oro o el de Innovación Científica en el Estudio de las Mujeres y del Género de la UAM.


Para nosotras es un honor que Ana de Miguel acepte el Premio Mujeres Progresistas de Retiro, lo mismo que sentimos con las premiadas en las seis ediciones anteriores:

I Premio - Soledad Murillo de la Vega, como impulsora de la aprobación y aplicación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
II Premio - Luz Martínez Ten por su trabajo en las políticas de igualdad y la coeducación, sus investigaciones sobre las maestras de la República, y su compromiso con la lucha feminista. 
III Premio - Pepa Bueno, periodista con una amplia y reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de igualdad de las mujeres y en la comunicación no sexista.
IV Premio - María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO y líder del grupo de Telómeros y Telomerasa, como homenaje a las mujeres en la ciencia.
V Premio - Delia Blanco Terán por su contribución al feminismo como impulsora de la Ley del Aborto y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
VI Premio - Mabel Lozano por su lucha contra la explotación sexual de mujeres y niñas, la prostitución y la trata, como directora de cine, productora y escritora, y a través de sus campañas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario