domingo, 13 de diciembre de 2020

AMPR - Vídeo Homenaje 25N2020

 


25N2020 

El 25 de noviembre se conmemora el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres' y en la Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro, comprometidas siempre con la lucha contra la violencia machista, hemos querido rendir un sincero homenaje a las víctimas grabando el vídeo que puedes ver en:

https://youtu.be/PUK0e0VCEM0

.  .  .

Gracias a 'Vivir Quintana' por cedernos su 'Canción sin miedo'.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Programa MÍAS 2020

 

Programa MÍAS 2020: Mujeres Informadoras como Agentes de Salud

Compartimos el artículo de opinión realizado por Ana Isabel Bayo (cuarta por la izquierda en la fotografía), socia de Mujeres Progresistas de Retiro, para Programas, Fundadeps intervención MÍAS:

La mujer mayor y la salud

25/11/2020 Visibilización Violencia de Género en Mujeres Mayores

El envejecimiento es un proceso y una etapa de crecimiento personal, no una enfermedad. Afecta de manera diferente a hombres y mujeres.

Las mujeres viven más años, pero no por ello tienen mejor calidad de vida, se produce la discriminación por género-sexo y edadismo, viéndolas más frágiles y vulnerables. Por lo tanto más invisibles.

Los mandatos de género están interiorizados, y condicionan su identidad. Los roles que han desempeñado y el papel de los cuidados a los demás más que a sí mismas, hace que lleguen con bastantes problemas de salud, medicalizadas a esta edad y con más estrés.

También influye su capacidad económica, las pensiones suelen ser más bajas debido a sus ocupaciones, que bien o no han trabajado fuera de casa, o lo han hecho a media jornada.

Hay que tener en cuenta que nuestras mayores son un colectivo heterogéneo, ya que han vivido en contextos y circunstancias diferentes, pero en todos los casos hay que evitar la infantilización y el paternalismo.

Pero la salud no solo es lo físico…es también mental y emocional.

Para tener un proceso natural e integrado es importante el manejo del tiempo. Dormir las horas necesarias. Hacer ejercicio sin agotarse. Comer menos e incrementar la ingesta de fruta y verdura. Tener redes de amor y amistad. Mantener una mente joven, tener una sensación de plenitud. Ser consciente de las emociones y gestionarlas. Disfrutar de actividades que les guste. Desarrollar la creatividad.

Para ello es muy importante crear una sociedad inclusiva, segura e intergeneracional. Que ellas formen parte de foros comunitarios. Que se creen redes de apoyo en los barrios. Que se compartan espacios e intereses. Optimizar oportunidades de participación, seguridad y aprendizaje a lo largo de su vida. Que dediquen tiempo al autocuidado, ha adquirir competencias y habilidades para aprender a envejecer.

Es necesario tener una red de apoyo familiar y social, vivir en su entorno vecinal, disponer de su ocio y tiempo libre para mantener su autonomía.

Las Lideresas de Villaverde

Paloma Sanchez, Manuela Gomez, M. Carmen Martín, Carmen León, 
Julia de la Prida, Juli Miranda, Fe Ransanz, Maribel Portillo. 

Las lideresas, son un grupo motor de mujeres mayores de 65 años apoyadas por el Ayuntamiento de Madrid que desarrollan actividades e iniciativas diversas en los Centros Municipales de Mayores de Villaverde para devolver a las mujeres mayores las necesidades que requieren en la sociedad y hacer más notorio el papel que las mujeres han ejercido como activistas a lo largo de la historia. 

El objetivo primordial de las Lideresas es implicar a las mujeres en el proceso de toma de decisiones y fomentar su participación en las asambleas de los centros de mayores. Tienen también la misión de fomentar la perspectiva de género y contribuir a visibilizar las particularidades de las mujeres mayores en el marco general de la lucha por un mundo más igualitario. 

Sus historias de vida son en muchos casos ejemplos de superación y valentía. Son mujeres muy activas, llenas de vitalidad y muy conscientes del papel que juegan en la sociedad, dispuestas a unir sus fuerzas para luchar tanto en el plano individual como en el ámbito social por el derecho de las mujeres a participar y ayudar a transformar nuestros barrios. 

Las lideresas reivindican una madurez activa, rebelde y feminista. Juntas impulsan iniciativas vecinales, se hacen escuchar y son un referente imprescindible. Imparten talleres de liderazgo a otras mujeres, realizan encuentros intergeneracionales en escuelas donde suelen cantar el Rap de Las Lideresas, colaboran con el Centro de Rehabilitación Psicosocial del distrito, participan en el programa Desmontando tópicos racistas, se apuntan a todas las manifestaciones feministas. Han desarrollado una gran sororidad. 

Dirigidas por Lucía Callén Herrero, comunicadora social y formadora en radiodifusión comunitaria para la transformación social. Especializada en perspectiva de género y participación social, las lideresas tienen un programa de radio, #ConMayorVoz , realizado en los estudios de OMC Radio, autogestionado, dirigido especialmente a mujeres para que estén activas, creen el tejido asociativo y sean visibles. 

Es un espacio para reflexionar, debatir y escuchar las opiniones de todos y todas sobre diversas temáticas como el feminismo y la igualdad, la geriatría, los cuidados, la comunicación intergeneracional, la integración y la arquitectura del barrio; entre todas aprenden a construir mensajes positivos y elaborar su propio lenguaje como colectivo capaz de desestructurar los estereotipos y prejuicios y mejorar la convivencia en su entorno.

Lo último que han realizado es una Campaña audiovisual contra la fobia social al envejecimiento y para visibilizar la transformación del cuerpo de las mujeres mayores, con dirección y guión de Lucia Callén. 

Cuerpos de la Vejez es el retrato de mujeres mayores que deciden contar su historia de vida a través de sus propios cuerpos. Cuerpos que, por la época que les ha tocado vivir, han sido silenciados y velados durante todas sus etapas, y que, sin embargo, antes de alcanzar su etapa final, reivindican su derecho a aparecer, ser mirados y admirados. Un acto poético, reivindicativo a la par que estético, para devolver la belleza a la vejez y retratar su diversidad, recorriendo su geología dérmica de cerca: sus cicatrices, heridas, arrugas, erosiones y limitaciones, para descubrir sus verdaderos tesoros sedimentados: las nuevas posibilidades creativas de su presente. 

Porque no hay que asociar la belleza a la juventud, y ellas ponen en valor sus cuerpos. 

Al hacer estos videos han ganado en autoestima y seguridad.




.  .  .

Más información sobre el Programa MÍAS en:


martes, 8 de diciembre de 2020

25N2020 en Retiro

 


25 DE NOVIEMBRE
'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres'


El 25 de noviembre se conmemora el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres' y en el Distrito de Retiro se han programado a lo largo de todo el mes numerosas actividades (performance, cine, teatro, conferencias, homenajes a las víctimas,...), en las que os animamos a participar. 

El mismo 25N por la mañana, a las 10:30 horas en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo Soriano, asistimos a la 'Siembra contra los Feminicidios', un emotivo homenaje a las mujeres y menores asesinadas en 2020, víctimas de violencia machista.








Puedes verlo en los vídeos que nos ha enviado Antonio C. Colino:

.  .  .

A continuación, a las 13:00 horas en la Plaza de Daoíz y Velarde, organizado por la Junta Municipal de Retiro, tuvo lugar la presentación de la campaña institucional 'Una y otra vez. El ciclo de violencia contra las mujeres'; la lectura del manifiesto elaborado por la Mesa de Igualdad del Foro Local; y la acción de calle 'Leer juntas en defensa propia', montada por el laboratorio teatral Cómo me pone la lavadora, con Sulima Aali y UMA como artistas invitadas.












.  .  .

Por la tarde, puesto que coincidían dos actos a los que queríamos asistir, nos dividimos, varias compañeras asistieron en la Puerta del Sol a la concentración en la que se leyó el manifiesto feminista del Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, y otras asistimos en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo Soriano, a la proyección del documental 'Monumental', con el que se cerraba el ciclo de cine 'Mujeres en pie contra la violencia machista', y al debate posterior dinamizado por María Amores, compañera en la Mesa de Igualdad.





.  .  .







viernes, 2 de octubre de 2020

MPR Participa 2020




Ofrenda floral a Clara Campoamor 2020, 
aniversario del voto femenino en España


Cada 1 de octubre, aniversario de la aprobación en 1931 en las Cortes del sufragio femenino, el Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid conmemora este hito con una ofrenda floral ante el busto de homenaje a Clara Campoamor (plaza de Guardias de Corps), en el mismo barrio que la vio nacer en 1888. Han pasado ya 89 años desde que las mujeres conseguimos el derecho al voto, y de nuevo se agradeció el legado de esta abogada feminista, que lo defendió de una forma tan justa como apasionada.

En el acto de 2020 participaron Lourdes Hernández, presidenta del Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid, representantes de distintos partidos de la corporación municipal y la historiadora Gloria Nielfa. Nuestra asociación también se sumó al homenaje.





8 de marzo 'Día Internacional de la Mujer'

El domingo 8 de marzo se conmemora el 'Día Internacional de la Mujer', y en Madrid se han programado numerosas actividades no solo el día 8, sino también a lo largo de todo el mes.
Mujeres Progresistas de Retiro ha acudido a varias, como por ejemplo:
.  .  .

8M2020 'Lectura de Manifiesto y Acto'


El domingo 8 de marzo a las 12:00 participamos en el acto convocado por la Mesa de Igualdad del distrito de Retiro, en el Arco de la plaza de la Junta (Plaza Daoíz y Velarde) colaborando previamente en su organización.

Leímos un manifiesto propio, cantamos temas feministas, coreamos consignas, se leyeron poesías...y todo con la asistencia de muchas vecinas y vecinos que se acercaron para apoyar las reivindicaciones de las mujeres. 

¡Gracias vecinas y vecinos por acompañarnos!











.  .  .

Concentración y Manifestación 8M2020 'El feminismo es abolicionista'


Como un acto previo a la manifestación, el domingo 8 de marzo a las 12:00 h. tuvo lugar una concentración en la Plaza de los Guardias de Corps, junto al busto de la diputada republicana, sufragista y abolicionista, Clara Campoamor.

Leyeron el manifiesto abolicionista conocidas feministas como Ana de Blas, Ana Sánchez de la Coba, Rosa Cobo o Cruz Torrijos. Se defendió la lucha contra la explotación sexual: «Nuestro país necesita una ley abolicionista que no penalice a las mujeres», «Las abolicionistas somos las nuevas sufragistas».



Y terminamos el 8M acudiendo a la manifestación, igual que cientos de miles de mujeres en toda España. Como en años anteriores, salimos a las calles para reivindicar la igualdad, exigir el fin de la violencia machista y de las discriminaciones que padecemos más de la mitad de la población, y por la abolición de la prostitución.






. . .

Manifestación 8M2020 desde Atocha hasta Plaza de España 


.  .  .

8M2020 'Día Internacional de la Mujer' en el Distrito de Retiro


Algunas de las actividades programadas para conmemorar el 8 de marzo 
'Día Internacional de la Mujer' en el distrito de Retiro.

.  .  .

'Cine y Mujeres': Filmoteca Retiro dedica el mes de marzo a las mujeres


Martes 3: 'Lou Andreas-Salome'. Invitada: Paula Bordonada. Martes 10: 'Retrato de una mujer en llamas'. Invitada: Paloma Fidalgo. Martes 17: 'Mudar la piel'. Invitada: Paloma Fidalgo. Sesión con Palomitas. Martes 24: 'The Rider'. Invitada Paula Bordonada. Martes 31: 'Viaje al cuarto de una madre'. Invitada Jara Yañez. Sesión con palomitas.
Todos los martes, a las 18:00 horas en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo Soriano (Calle Arregui y Aruej, 31). Entrada libre hasta completar aforo.

. . .

Presentación del 'Manifiesto por los Derechos de las Mujeres'



El jueves 5 de marzo asistimos a la presentación del 'Manifiesto por los Derechos de las Mujeres',
que puedes descargar íntegro en formato PDF en el enlace:

. . .

Semana "El Siglo de las Mujeres": 'Feminismo Hoy' 







El miércoles 4 de marzo asistimos a la Mesa Redonda 'Feminismo Hoy' que, enmarcada en las actividades programadas para conmemorar el 8 de marzo 'Día Internacional de la Mujer' bajo el nombre Semana "El Siglo de las Mujeres", ha organizado el Instituto Cervantes para reivindicar el papel de las mujeres. ¡Cuánto aprendemos escuchando a las extraordinarias Amelia Valcárcel, Alicia Miyares, Monserrat Boix y Paula Fraga! 

Puedes ver íntegro el vídeo del acto 'Feminismo Hoy' en:



'Homenaje vecinal a Dulce Chacón'


El jueves 27 de febrero, la Mesa de Cultura del Foro Local de Retiro organizó un 'Homenaje vecinal a Dulce Chacón' en la sala del centro Clara Campoamor que lleva su nombre, en el que participaron como invitadas numerosas asociaciones, entre ellas la nuestra, que estuvo magníficamente representada por nuestras compañeras Pilar Monreal Susarte y Coral Rico Martínez.




Fotografías: Antonio Colino


25F: Actuamos contra la violencia hacia las mujeres


El martes 25 de febrero en la Puerta del Sol, organizado por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, recordamos a las mujeres asesinadas solo por ser mujeres, en estos dos meses del año 2020. 



Encuentro 'Por una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional'





El sábado 22 de febrero participamos junto con numerosas organizaciones abolicionistas de todo el territorio nacional, en el encuentro 'Por una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional', convocado por la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución (PAP). 

Tienes toda la información en:


Teatro social 'Así son las cosas'



El viernes 21 de febrero, a las 18:00 horas en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo Soriano (Calle Arregui y Aruej, 31), participamos en el Teatro social 'Así son las cosas'. El teatro como herramienta para una ciudadanía crítica, comprometida y feminista.


Exposición 'Sorginak! - ¡Brujas!'



Del 21 de febrero al 17 de abril de 2020, en la SALA OKENDO San Sebastián – Donostia, podemos visitar la exposición 'Sorginak! - ¡Brujas!', en la que Rosa Gallego del Peso, compañera de AMPR, es una de las artistas participantes.



'Tren de la dignidad' 


El domingo 9 de febrero viajamos desde Madrid hasta Sevilla para unirnos al 'Tren de la dignidad', con más de 50 autobuses llegados desde todas las provincias andaluzas y desde numerosas ciudades del territorio español, con más de 150 asociaciones de mujeres y organizaciones sociales, para decir alto y claro que no queremos "ni un paso atrás en políticas de igualdad" y que "los derechos de las mujeres no se recortan". 




Jornada 'Análisis multidisciplinar del denominado Sindrome de Alienación Parental (SAP)'



El viernes 7 de febrero, de 9:00 a 19:30 horas en el Salón de Actos del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (Calle Alcalá, 37), tuvo lugar la jornada 'Análisis multidisciplinar del denominado Síndrome de Alienación Parental (SAP)', organizada por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), y en la que ha participado como ponente nuestra compañera Soledad Andrés Gómez (Profesora de Psicología del Desarrollo y la Educación, de la Universidad de Alcalá). Aunque podíamos seguirla vía streaming, quisimos acompañarla en una jornada necesaria y esclarecedora que dejó claro que el falso síndrome SAP es un constructo basado en mitos como las falsas alarmas y en la manipulación de las mujeres y sus hijas e hijos.







Programa y más información en el enlace:
www.mujeresjuezas.es

Toda la jornada en el canal:
youtube.com/user/Inmujer

Resumen de la Jornada escrito por Marisa Kohan en el enlace:
www.publico.es/sociedad

Resumen de la Jornada escrito por Gloria López en el enlace:
amecopress.net/SAP



Sesión Constitutiva del Foro Local - Distrito de Retiro






El viernes 31 de enero de 2020, a las 17:00 horas en el Centro de Mayores Pérez Galdós (Avenida Ciudad de Barcelona, 182), se celebró con gran afluencia de público la sesión constitutiva del Foro Local del Distrito de Retiro, un foro abierto a la participación directa de la ciudadanía en todos los temas referentes a nuestro distrito, en el que poder proponer ideas y proyectos, debatirlos y mejorarlos.
El orden del día fue el siguiente:
1. Intervención del Concejal Presidente
2. Propuestas sobre constitución de nuevas Mesas y/o Grupos de Trabajo
3. Elección de la Vicepresidencia (titular y suplente)
4. Constitución de la Comisión Permanente del Foro
5. Acuerdo sobre el lugar de celebración del Foro
6. Turno abierto de participación
Quedaron constituidas doce Mesas de Trabajo: Igualdad; Infancia y Educación; Juventud; Cultura; Deporte; Medio Ambiente; Mayores, Diversidad Funcional y Derechos Sociales; Urbanismo y Movilidad; Presupuestos Participativos y Participación Ciudadana; Salud y Prevención; Bienestar Animal; y Comercio Local Sostenible y Emprendimiento.


Ciclo 'Mujeres de Ley - Mujeres por Ley'


El lunes 27 de enero, a las 18:30 horas en el Palacio de Godoy, sede del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), asistimos a la conferencia "Clara Campoamor" que, enmarcada en el ciclo organizado por la asociación Clásicas y Modernas 'Mujeres de Ley - Mujeres por Ley', coordinada por Pilar V. de Foronda, y presentada por la directora del CEPC Yolanda Gómez Sánchez y la vicepresidenta Carmen Calvo, ofrecía la siempre extraordinaria Amelia Valcárcel, feminista, filósofa, escritora, catedrática de la UNED, socia de honor de Clásicas y Modernas,... quien "puso sobre el tapiz a la pensadora que elevó a cuestión de Estado la reivindicación del sufragio femenino". 
Un lujo de conferencia que no nos quisimos perder.